Repositorios, servicios digitales y patrimonio cultural

Etiqueta: Vídeo Página 1 de 2

César Manrique, artista lanzaroteño

El propósito del arte es quitar el polvo de la rutina de nuestras almas. Pablo Ruiz Picasso

¿Quién no conoce al polifacético artista internacional César Manrique?

Pues no te preocupes que en este post te damos debida cuenta de su biografía y parte de las obras que puedes encontrar en las plataformas digitales de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria.

César Manrique Cabrera (Arrecife, Lanzarote, 24 de abril de 1919-Teguise, Lanzarote, 25 de septiembre de 1992) fue un pintor, escultor y artista conocido particularmente por los proyectos arquitectónicos en los que intervino como director artístico​. Compaginó su obra con la defensa de los valores medioambientales de Canarias, buscando la armonía entre el arte y la naturaleza como espacio creativo. Obtuvo, entre otros, el Premio Mundial de Ecología y Turismo y el Premio Europa. Estudió Bellas Artes en Madrid y en 1964 se traslada a Nueva York, donde expone sus obras en prestigiosas salas. Con 47 años regresa a su isla natal, donde llevará a cabo sus obras más importantes. “Cuando regresé de New York, vine con la intención de convertir mi isla natal en uno de los lugares más hermosos del planeta, dadas las infinitas posibilidades que Lanzarote ofrecía». Para este genial artista Lanzarote era una isla excepcional y de una belleza plástica que la gente no entendía. Existe en esta ínsula su prestigiosa Fundación César Manrique en la que tienes más información sobre su trayectoria.

En Memoria digital de Canarias puedes encontrar tanto vídeos como material textual: revistas y libros. En el siguiente vídeo titulado Tras las huellas de César Manrique podrás disfrutar de un documental de Radio Televisión Española donde explica su obra en su isla natal, Lanzarote.

Este ha sido nuestro post de hoy. Como siempre te recordamos puedes consultar a nuestro personal cualquier información para tus estudios y otras cuestiones formativas.

GRACIAS por seguirnos.

Arte en Memoria digital de Canarias (mdC)

¿Te gusta el arte?

El pasado día 15 de abril se conmemoró el Día Mundial del Arte para promover su desarrollo y su difusión, que nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de los pueblos, desempeñando el intercambio de conocimientos. Es por ello que debemos apoyar, promover y proteger a sus profesionales y a la libertad artística, para así fomentar los medios con los que poder lograr un mundo libre y pacífico.

La obra de arte es un grito de libertad. Christo Javacheff

En Memoria digital de Canarias puedes obtener variada documentación en diversos formatos sobre esta temática. A continuación te relacionamos algunos documentos a los que puedes acceder.

Memoria digital de Canarias – Multimedia (mdC-Multimedia)

Una de las colecciones de este portal es la de Memoria digital de Canarias-Multimedia. Engloba documentación, en este caso audiovisual, que versa sobre arte.

Para esta ocasión hemos seleccionado el documental Pepe Dámaso, de Radio Televisión Española en Canarias. El mismo te ofrece una biografía del destacado artista canario.

Memoria digital de Canarias – Textos (mdC-Textos)

En las colecciones de Memoria digital de Canarias-Textos puedes tener acceso a una variada cantidad de documentos impresos, cuya temática es el arte.

Entre ellos, dentro de la colección textos, encuentras el libro La obra artística de César Manrique, que realiza un recorrido por la diversa obra del artista lanzaroteño, a través de la tesis doctoral de su autora, lo que supone un profundo estudio de la producción artística de César Manrique.

Carnavales en Canarias

¿Te gusta disfrazarte…?

Cada año llegan febrero y marzo con la festividad del Carnaval en Canarias y otras localizaciones geográficas mundiales como Cádiz, Brasil o por ejemplo Venecia. Como ya sabes disponemos en la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria de numerosos recursos tanto en línea como físicamente sobre esta divertida temática. En el caso de nuestra Sección de repositorios digitales, encargada de la digitalización documental, tanto en formato multimedia como textual, existen una serie de colecciones con esta materia.

Ponte tu mejor disfraz y entra en el Carnaval que la vida la sientas vivir… Sindo Saavedra

En el caso de Memoria digital de Canarias-Multimedia, encuentras el vídeo titulado Memoria chica. Me conoces mascarita, del que te ofrecemos su documental histórico de Radio Televisión Canaria, donde se realiza un recorrido histórico por las carnestolendas de las islas, con personas famosas como la escritora grancanaria María Dolores de la Fe Bonilla.

Documentación sobre el Sáhara

¿Quieres tener información sobre el Sáhara?

Tú ni siquiera necesitas entender el desierto: basta con contemplar un simple grano de arena para ver en él todas las maravillas de la Creación. Paulo Coelho, «El Alquimista»

En Memoria digital de Canarias puedes acceder a documentación sobre esta apasionante temática. Canarias ha tenido siempre relación con este territorio africano debido a la cercanía geográfica, por motivos históricos y económicos, como en la época de la emigración de muchas personas oriundas del archipiélago.

Entre los documentos más destacados en sus colecciones Memoria digital de Canarias-Textos y Memoria digital de Canarias-Multimedia encuentras:

Esta ha sido nuestra entrada de hoy y, como siempre te decimos, en la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria estamos para ayudarte.

GRACIAS por seguirnos.

 

Recursos documentales sobre África

En mayo se conmemora el Día de África, exactamente el día 25, una fecha que pone el foco de la comunidad internacional en este continente.

Nunca supe de una mañana en África en la que al despertar no fuera feliz. Ernest Hemingway

El origen de esta celebración se remonta al año 1963, cuando líderes de algunos de sus países se reunieron en Addis Abeba para formar la Organización de la Unidad Africana, hoy en día Unión Africana. Este día marcó una fecha de gran relevancia para el continente y su gente. En esta Conferencia se propuso la celebración de un Día de la Libertad Africana, acontecimiento que se ha convertido en el Día Mundial de África, una celebración que hace referencia a sus logros.

Mapa de las Islas Canarias y el norte de África. Data: c.a. 1876-1891

Mapa de las Islas Canarias y norte de África. Memoria Digital de Canarias-Imágenes

Las Islas Canarias siempre han tenido un estrecha relación con el continente africano en diversos aspectos, compartiendo muchas cuestiones como las culturales, sociales, antropológicas… En la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria puedes encontrar variados recursos documentales, tanto en soporte papel como digital. Sus colecciones digitales te ofrecen documentos en formatos como vídeos, fotografías, sonoros, libros digitales… Hoy te enumeramos algunos de ellos, centrándonos en África como materia.

Memoria digital de Canarias (mdC)

El portal de Memoria digital de Canarias te ofrece casi 300 documentos con África como protagonista. Hoy te señalaremos algunos que hemos encontrado interesantes.

‘Los Coquillos’. Grupo de pop-rock canario

¿Recuerdas al emblemático grupo musical Los coquillos?

Fotografía del Facebook oficial de Los Coquillos

Esta banda de pop-rock, procedente de Las Palmas de Gran Canaria, fue fundada en la década de los años 80. En sus comienzos los componentes fueron Ginés Cedrés Gutiérrez, Miguel Cedrés Gutiérrez, Miguel Arencibia Martín-Fernández y Alberto Jorge Vega. El periodista Francisco J. Chavanel Seoane creó la letra de la mayoría de las canciones del grupo.

Te estarás preguntando el motivo de esta entrada. La razón es que en la actualidad Ginés Cedrés y Miguel Cedrés han formado Ginés & Soda y tienen un nuevo single, Si me muero pienso resucitar, cuyo vídeo musical se encuentra disponible ya en Memoria digital de Canarias (mdC) – Multimedia.

La mujer en las plataformas digitales de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria

Hoy 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. De este modo se reconoce la lucha de las mujeres por tener más visibilidad y reconocimiento dentro de la sociedad, su emancipación y su desarrollo íntegro como persona, además de la igualdad plena entre hombres y mujeres.

Desde este blog queremos celebrar este importantes día y, de que mejor forma, que ofreciéndote diversa documentación que puedes encontrar en nuestros repositorios digitales sobre este tema.

El acto más valiente para una mujer es pensar por sí misma y en voz alta. Coco Chanel

Empezamos con Memoria digital de Canarias. En su colección mdC Multimedia puedes encontrar diversos vídeos sobre la mujer en diferentes ámbitos. A modo de ejemplo te ofrecemos el documental sobre las Sinsombreros realizado por Radio Televisión Española (RTVE). Trata sobre las mujeres de la Generación del 27, muy destacadas en la cultura de la época, entre las que se encontraba la escritora canaria Josefina de la Torre. Sin ellas la Historia no está completa, son ‘Imprescindibles’.

Vídeo introductorio de Memoria digital de Canarias

¿Aún no has consultado Memoria digital de Canarias?

Memoria digital de Canarias (mdC) es el portal del patrimonio documental canario que proporciona acceso a todo tipo de documentos, en libre acceso de forma gratuita y en facsímil. La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ofrece así a la sociedad acceso a documentación canaria, creando una colección digital pionera en el ámbito regional de nuestro país.

Lo que hace distinta a esta sociedad no es que el conocimiento sea un recurso, sino que es el recurso. Peter Drucker

Te ofrecemos a continuación un vídeo en el que te resumimos sus características y contenido.

 

Jable. Archivo de Prensa Digital de Canarias

En las últimas publicaciones de este blog te hemos mostrado los vídeos promocionales de las colecciones digitales de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Hoy te ofrecemos el vídeo de Jable, el archivo de prensa y revistas digitales de y sobre Canarias, con información digitalizada por la Biblioteca Universitaria en acceso abierto, sin más limitaciones que las derivadas de la normativa de propiedad intelectual.

«La prensa es el dedo indicador de la ruta del progreso» Víctor Hugo

Este portal pretende ofrecer a la comunidad universitaria en particular y, a la población canaria en general, acceso a un enorme corpus de prensa histórica y moderna con boletines, gacetas, revistas y otras publicaciones seriadas de información general o legal.

 

Recursos multimedia en Canarias

En esta nueva entrada te ofrecemos tres de los diversos recursos multimedia localizados en Canarias como: streaming, préstamo de vídeo, difusión en medios sociales como Youtube…

BUstreaming

Empezaremos por el que ya te hemos comentado en otras ocasiones BUstreaming. Se trata de la herramienta de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que te permite alojar tus contenidos de audio y vídeo para que puedas divulgarlos en línea, siempre que pertenezcas a su comunidad universitaria. Para saber más pulsa en el vídeo:

eFilm Canarias

La siguiente es eFilm Canarias, una plataforma de préstamo de audiovisuales en streaming para las personas usuarias de las bibliotecas públicas de Canarias. Únicamente debes usar tu carné de préstamo para acceder gratuita y legalmente a películas, series, cortos… Depende del Gobierno de Canarias y es una web que funciona a nivel nacional.

eFilm Canarias

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.