Todos los escritores que conozco preferirían ser músicos. Kurt Cobain
La música folklórica de Canarias surge de la mezcla de tradiciones musicales diferenciadas, que parte de la música aborigen, más la influencia de la cultura musical peninsular con la Conquista del archipiélago y su posterior colonización. Grupos como Los Gofiones en Gran Canaria y Los Sabandeños en Tenerife, así como otras personas ilustres de este tipo de música, han creado una gran influencia en las siguientes generaciones del movimiento folclórico isleño. Más tarde, se producen aportaciones de la música caribeña traída por los emigrantes canarios a su regreso a las islas.
Actualmente esta influencia de otras partes del mundo ha conformado una cultura musical con influencia de otras culturas, hecho que da como resultado numerosos grupos de distintos estilos musicales.
Herencia del folclore canario surgieron grupos como Mestisay, creado en el año 1978, que ha incursionado en diferentes géneros musicales, con temas como En busca de Valentina. También en este estilo destacan diversos artistas como el genial Totoyo Millares, considerado como uno de los intérpretes y divulgadores más importantes del timple contemporáneo, siendo reconocido como el renovador de la interpretación del instrumento y creador del estilo de timple moderno.
En lo referente al pop y rock actual, desde los ochenta a hoy día, son numerosos los grupos de gran relevancia en las islas y a nivel nacional que han aparecido en escena, como el cantautor Arístides Moreno con temas como Horcon boys, el grupo Los Coquillos con canciones como Ángel guardián o Efecto Pasillo con canciones inolvidables como Pan y mantequilla.
Los grupos y solistas mencionados en esta entrada han conseguido relevancia a nivel nacional o internacional como es el caso de Los Coquillos, lo que da cuenta de que el panorama musical canario, a pesar de la insularidad, goza de buena salud, no únicamente en la actualidad si no que también en otras épocas. La música canaria ha conformado por tanto, la cultura isleña, tocando todos los estilos musicales. También son destacables los numerosos festivales y conciertos que se desarrollan, como por ejemplo el Womad, referente musical en Gran Canaria.
Como siempre te comentamos puedes acudir a nuestra biblioteca a consultar cualquier duda que se te plantee.
GRACIAS por seguirnos.