Repositorios, servicios digitales y patrimonio cultural

Etiqueta: Turismo

Cuando la aviación comercial acercó a Canarias

Canarias no es tan sólo un territorio insular fragmentado como Archipiélago. Está también fuera de Europa, en el continente africano, y lejos del resto del territorio español. Desde siempre, aquí como en tantos otros lugares similares, la única comunicación posible fue por barco. Ello conllevaba largos periodos para poder llegar hasta nuestras costas y localidades muchas veces no exentos de riesgos climáticos y de otro género.

Aviación comercial en Canarias

La llegada de la comunicación aérea en el siglo XX, primero con gestas como el recorrido hasta América, con escala canaria, del reconocido avión Plus Ultra y luego tímidamente por una incipiente aviación comercial que luego derivó en turismo, permitió acercar a Canarias de forma decidida y en breve tiempo al resto del Mundo. Este medio se ha consolidado y la mayoría de nuestros visitantes llegan gracias a este eficaz y cómodo medio de transporte global.

Día Mundial del Turismo

Hoy se conmemora el Día Mundial del Turismo, con el que se pretende poner de relieve esta práctica como modelo de desarrollo. Por esta razón te hemos seleccionado una serie de recursos que puedes encontrar en algunos de nuestros portales digitales.

El mejor de los viajes siempre es el próximo. Javier Reverte

Ya conoces, por publicaciones anteriores, Memoria digital de Canarias-Texto, que alberga documentos en formato papel digitalizados de o sobre Canarias. En el caso de hoy puedes encontrar documentación de la materia turismo.

Guía de ocio: Gran Canaria. #GranCanaria #Grandestino. Entre los diversos panfletos en forma de guías de interés turístico, dispones de una sobre la isla de Gran Canaria que te ofrece numerosas cuestiones referente a la isla de Gran Canaria, editada por el Patronato de Turismo. Puedes encontrar rutas de senderismo, su naturaleza, su orografía, información de lugares de interés con la descripción de diversas poblaciones y la capital Las Palmas de Gran Canaria, etc.

Fuerteventura. La playa de Canarias. Excellence. En la misma tónica que la anterior encuentras un folleto que sirve como guía en este caso sobre alojamientos turísticos que se ofrecen en la isla de Fuerteventura. Da información de los mismos y su localización, además de acercar datos sobre las localizaciones que se pueden encontrar en la isla.

En lo referente a publicaciones de audio y vídeo, con Canarias como trasfondo, Memoria digital de Canarias-Multimedia aglutina documentación sobre la temática que nos ocupa hoy. En este caso te presentamos el vídeo Islas Canarias «Vuelve a brillar». Se trata de una campaña de promoción turística del Gobierno de Canarias.

 

Jable ofrece a la comunidad universitaria en particular y a la población canaria en general, acceso a un enorme corpus de prensa histórica y moderna, boletines, gacetas, revistas y otras publicaciones seriadas de información general o legal sobre Canarias. Entre las muchas publicaciones turísticas, te acercamos Canarias turista : revista semanal ilustrada. Datada en el año 1910 y de periodicidad probablemente quincenal, contaba con numerosas fotografías turísticas de las islas y de la actualidad gráfica de la España peninsular, incluyendo anuncios publicitarios, pasatiempos y libros por entregas.

Esta ha sido nuestra entrada de hoy.

Muchas GRACIAS por seguirnos.

Publicaciones estivales en Memoria digital de Canarias

¿Sabías que Canarias es uno de los lugares más visitados por el turismo?

En nuestro nuevo post de hoy te facilitamos diversas publicaciones electrónicas, disponibles en nuestro portal digital Memoria digital de Canarias, referentes al verano y, como novedad, existen unos nuevos panfletos del Cabildo de Gran Canaria, con dípticos turísticos de cada uno de los municipios de la isla de Gran Canaria, en diversos idiomas como el alemán, el inglés y el castellano.

La mitad del romanticismo de un viaje no es más que la espera de una aventura. Hermann Hesse

Es el caso de la colección de Memoria digital de Canarias-Textos, donde puedes disponer de diversa documentación digitalizada que está también en formato papel, con la materia turismo y la clase de documento folleto.

Una de estas publicaciones corresponde al municipio de Arucas al norte de esta ínsula. En esta documentación puedes encontrar lo referente, de forma breve, a todo aquello que precisas sobre temas como la gastronomía, lugares de interés e información para el visitante. Lo mismo sucede en el resto de esta interesante serie documental.

Si existe un lugar de relevante en el ámbito turístico, tanto en Canarias como internacionalmente es el de San Bartolomé de Tirajana, situado al sur de Gran Canaria. Al igual que el documento anterior te da acceso a materias de interés de este municipio.

Fotografías sobre el verano y el turismo en Canarias (I)

Día de playa en Las Canteras, años 20

Ya ha llegado el verano y con él las vacaciones. En los portales digitales de la Biblioteca Universitaria de Las  Palmas de Gran Canaria accedes a documentación en variados formatos sobre el turismo, las vacaciones y el verano en el archipiélago, entre otras materias. Esta es la primera de una serie de post que vamos a dedicar a la época estival y al turismo en las Islas Canarias, con diversos recursos documentales accesibles desde nuestras colecciones digitales.

El principal motor económico de las islas es el turismo, con su gran eclosión en la década de los años 50 que perdura en la actualidad. Su privilegiada situación geográfica y su estupendo clima subtropical, con temperaturas primaverales todo el año, ha hecho que Canarias sea conocida internacionalmente. Este hecho ha originado que nos hayan visitado personas de todo el mundo, principalmente en la temporada de invierno, aunque también durante el periodo de verano.

Nos vamos a centrar en esta entrada en el fondo fotográfico disponibles en las colecciones Memoria digital de Canarias-Imágenes y el Archivo fotográfico de Jaime O’Shanahan.

La fotografía es el único lenguaje que puede ser entendido y comprendido en todo el mundo. Bruno Barbey

Memoria digital de Canarias-Imágenes (mdC-Imágenes)

Actualmente cuentas con unas 260 imágenes, sobre el turismo y el verano, desde finales del Siglo XIX hasta la actualidad y de gran valor histórico. A continuación te vamos a mostrar un serie de fotografías que puedes encontrar en la citada colección.

Faro y playa de Maspalomas. Datada en la década de los años 60.

Faro de Maspalomas

Imagen panorámica del  Faro de Maspalomas, cercano a su famosa Charca, que no aparece en el documento.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.