Repositorios, servicios digitales y patrimonio cultural

Etiqueta: Personal Investigador

Vídeo promocional de accedaCRIS

En anteriores entradas de este blog te hemos comentado los diversos portales digitales de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, entre los que puedes encontrar accedaCRIS.

accedaCRIS

Se trata del portal de investigación científica que recopila la producción científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y parte del Current Research Information System (CRIS) de esta Universidad. Es un sistema de gestión de información que almacena y administra datos sobre la investigación generada por el personal docente e investigador, para controlar y gestionar sus publicaciones, trabajos, estudios y todo lo relacionado con su actividad de investigación.

Te presentamos su vídeo promocional en el que te ofrecemos una visión resumida de su funcionamiento.

En próximas entradas te acercaremos otros con diversa información al respecto.

PAMEV. Paleontología de la Macaronesia. Espacio Virtual

En el post de hoy te hacemos una sencilla pregunta: ¿aún no conoces PAMEV?. A continuación te expondremos lo que contiene y la variada información a la que puedes acceder.

De entre los diversos medios de información o proyectos realizados por la Biblioteca de la ULPGC está Paleontología de la Macaronesia (PAMEV), un espacio virtual con modelos en tres dimensiones de fósiles de los archipiélagos de Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde. Su finalidad es el de divulgar las colecciones paleontológicas propias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y otras instituciones científicas. Aporta investigaciones en zoología, botánica, ecología, biodiversidad, oceanografía y cambio climático. Es un recurso abierto tanto a personas expertas en la materia como a personas que tienen interés por ella.

Personal investigador en accedaCRIS

Si eres Personal docente e investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (PDI) te interesará saber que tienes una página personal en accedaCRIS. Recuerda que para entrar debes utilizar tu DNI y contraseña institucional.

Una vez que te hayas identificado en esta nueva aplicación te saldrá una página personal con tu información en la ULPGC. En ella encontrarás varias pestañas como son: Perfil, Publicaciones, Proyectos, Tesis, Patentes e Indicadores.

Si deseas que se vea tu foto, tendrás que autorizarlo en la página de “Mis datos personales” en MiULPGC.

Desde esta página de Personal Investigador podrás también comenzar una nueva propuesta de autoarchivo.

En la pestaña de Perfil, la información que se recoge es la del Nombre completo, Categoría dentro de la ULPGC, Correo institucional y la Afiliación como son, los Departamentos, Institutos y Grupos de Investigación a los que perteneces. Hemos añadido identificadores de redes sociales y herramientas de investigación que ayuden a localizar los trabajos que hayas publicado, por ejemplo, el Orcid, Id de Scopus, Dialnet, Google académico.

En la siguiente pestaña aparecerán tus Publicaciones. Aquí puedes ver todos los documentos que ya están puestos en accedaCRIS vinculados a ti. Todavía estamos trabajando en añadir todas tus publicaciones. Si ves que faltan algunas las puedes solicitar, bien por autoarchivo o por correo electrónico a accedaCris@ulpgc.es señalando toda la información necesaria para poder añadir los documentos que nos faltan. Si ves que una publicación está vinculada a ti y no eres el autor/a, nos lo puedes decir desde la página de la publicación. Bajo el epígrafe de Herramientas del usuario puedes reclamar o renunciar a la autoría del documento.

En la siguiente pestaña están los Proyectos en los que trabajas y figuras como parte de algún grupo de trabajo. Esta página a su vez contiene varios apartados como son: Información del proyecto, Personal Investigador y Publicaciones vinculadas a ese proyecto.

La página se completa con más apartados como son Tesis, Patentes

Puedes aprovechar estos días para mirar tu página y comprobar que son correctos todos los datos.

Si te interesa esta herramienta ya publicamos otro post titulado «Cómo hacer una autopublicación en accedaCRIS»

También puedes acceder a la Biblioguía de accedaCRIS

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.