Repositorios, servicios digitales y patrimonio cultural

Etiqueta: Novedades

Novedades en Memoria digital de Canarias

¿Te apasiona la lectura hecha en las Islas Canarias?

En esta ocasión te acercamos las novedades de uno de los portales digitales de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Como en otras ocasiones contamos con nuevos documentos en la colección Memoria digital de Canarias – Textos.

Las Palmas Tivoli

Las Palmas Tivoli

Uno de estos documentos es el cuadernillo o panfleto del antiguo proyecto del que iba a ser el parque de atracciones de Las Palmas de Gran Canaria. Bajo el título Las Palmas Tivoli, en donde se relacionan los diversos puestos que se iban a ofertar en su momento en este interesante proyecto de la década de los años 70 en la capital de la isla de Gran Canaria.

Tus labios

Otra de la novedades que puedes encontrar es el libro con las composiciones musicales o partituras de esta obra: Tus labios. Composición para coro mixto, a capellaSe trata de un título del compositor Corrado Margutti del año 2003 y participante en la V edición de los Premios a la Composición y Expresión Coral Übra Premiada, ganadora de ese año en este certamen del Gobierno de Canarias.

Novedades en Memoria digital de Canarias

Memoria digital de Canarias

 

¿Te gusta la lectura y además sobre las Islas Afortunadas?

En la entrada de hoy te acercamos las últimas novedades que puedes encontrar en uno de nuestros portales digitales, en este caso Memoria digital de Canarias. En otras ocasiones te hemos comentado la diversa documentación de la que dispone la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, tanto en soporte físico como en línea. Ahora te ofrecemos las publicaciones novedosas a las que puedes acceder desde la colección Memoria digital de Canarias – Textos:

 Tradición oral II. juegos, juguetes y cantares infantiles

Tradición oral II : juegos, juguetes y cantares infantiles. Se trata de una serie de libros editados por el Ayuntamiento de la Villa de Agüimes que tratan sobre las costumbres de antaño en Canarias, concretamente en este municipio. En este caso te ofrecemos el volumen 2 que versa sobre los juegos y la forma de perdurar hoy en día. Esta colección se realizó, como parte de un proyecto, en forma de entrevistas a personas mayores de esta localidad y que sirvió de intercambio generacional con jóvenes que realizaron las mismas.

 El regionalismo en las Islas Canarias. Tomo II

El regionalismo en las Islas Canarias (estudio histórico, jurídico y psicológico). Tomo II. En este caso se trata de un documento de gran valor histórico por su data, dado que fue publicado en el año 1916, concretamente en Tenerife. También se encuentra disponible en la biblioteca en formato físico. Muestra diversas materias y fue escrito por Manuel de Ossuna y Van den Heede, filólogo y abogado oriundo de la ciudad de La Laguna.

Día Internacional del Libro 2021

Hoy estamos de celebración en todos aquellos sectores que nos dedicamos al oficio de los libros. Se celebra el Día Internacional del Libro, proclamado por la Conferencia General de la UNESCO en 1995. Se trata de una fecha simbólica de la literatura universal, que coincide con la de la desaparición de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. Se rinde homenaje a los libros y a los autores y fomenta el acceso a la lectura. El libro representa una de las invenciones más bellas para compartir ideas y encarna un instrumento eficaz para luchar contra la pobreza y construir una paz sostenible.

La única cosa que tiene que saber, es la dirección de la biblioteca. Albert Einstein

Para celebrarlo te recomendamos algunas lecturas que puedes encontrar en Memoria digital de Canarias-Textos:

Poemas de la Isla de Josefina de la Torre.

La maleta. Romance de la paz contada. Romance del Corredera de Pedro Lezcano.

El verde Dios desnudo de Josefina Plá.

El caracol encantado de Saulo Torón.

En la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria se han organizado una serie de actividades para celebrar este día. Te animamos a participar.

Si quieres acceder a todo lo que disponemos de narrativa canaria en Memoria digital de Canarias-Textos, consulta por medio de este enlace.

¡Feliz Día del Libro!

‘Los Coquillos’. Grupo de pop-rock canario

¿Recuerdas al emblemático grupo musical Los coquillos?

Fotografía del Facebook oficial de Los Coquillos

Esta banda de pop-rock, procedente de Las Palmas de Gran Canaria, fue fundada en la década de los años 80. En sus comienzos los componentes fueron Ginés Cedrés Gutiérrez, Miguel Cedrés Gutiérrez, Miguel Arencibia Martín-Fernández y Alberto Jorge Vega. El periodista Francisco J. Chavanel Seoane creó la letra de la mayoría de las canciones del grupo.

Te estarás preguntando el motivo de esta entrada. La razón es que en la actualidad Ginés Cedrés y Miguel Cedrés han formado Ginés & Soda y tienen un nuevo single, Si me muero pienso resucitar, cuyo vídeo musical se encuentra disponible ya en Memoria digital de Canarias (mdC) – Multimedia.

Disfruta con las novedades de la Memoria digital de Canarias (mdC)

Estos son los nuevos títulos que puedes encontrar en Memoria digital de Canarias (mdC), el portal del patrimonio documental canario:

¡Disfrútalo!

BUscripto, la nueva herramienta de trabajo colaborativo de la Biblioteca Universitaria de la ULPGC

BUscripto

BUscripto, herramienta de trabajo colaborativo

BUscripto, la nueva herramienta de trabajo colaborativo impulsada por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC ya está en funcionamiento. Una nueva herramienta para hacer la transcripción colaborativa de nuestros contenidos desde cualquier lugar del mundo, utilizando cualquier dispositivo informático con conexión a Internet. BUscripto está basada en el software Scripto adaptado al entorno de Omeka S.

Entre los documentos digitalizados que se divulgan en la Memoria digital de Canarias (mdC) se encuentran documentos históricos, manuscritos autógrafos, hojas mecanografiadas, impresos xilográficos, copias de mimeógrafo o fotocopias. Por su antigüedad, carencias técnicas utilizadas en su confección o mal estado del soporte físico original, sus imágenes son difíciles de interpretar automáticamente por los programas de reconocimiento óptico de caracteres.

Para solucionar este problema, la Biblioteca ha desarrollado la plataforma informática BUscripto. Con ella se ofrece una herramienta en línea con la que se podrá colaborar en la transcripción manual de este tipo de documentos. Las transcripciones terminadas se incorporarán posteriormente a las digitalizaciones de la Memoria digital de Canarias. De este modo, gracias al trabajo colaborativo, quienes investiguen o estudien esos documentos podrán buscar y encontrar cualquier palabra o cadena de caracteres dentro del texto, facilitando así el conocimiento del patrimonio documental canario.

En un futuro próximo, la funcionalidad de BUscripto se ampliará a vídeos y audios disponibles en nuestros portales digitales, además de permitir la geolocalización precisa, mediante coordenadas universales, de contenidos geográficos, como los utilizados en el portal Toponimia de las Islas Canarias

¡Anímate a colaborar!

Nuevos títulos en la mdC

Te ofrecemos las nuevas incorporaciones de nuestro repositorio Memoria digital de Canarias (mdC), el portal del patrimonio documental canario:

¡Muchas novedades de prensa en JABLE!

Nuevos títulos en JABLENos complace anunciarles la incorporación de nuevos títulos a nuestro repositorio JABLE. Archivo de prensa digital de Canarias https://jable.ulpgc.es :

con estas incorporaciones, JABLE ofrece ya 712 títulos de publicaciones seriadas canarias o sobre las Islas Canarias en múltiples idiomas, entre los que se cuentan español, inglés, italiano, francés, alemán, ruso, finlandés y noruego.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.