Ya ha llegado el verano y con él las vacaciones. En los portales digitales de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria accedes a documentación en variados formatos sobre el turismo, las vacaciones y el verano en el archipiélago, entre otras materias. Esta es la primera de una serie de post que vamos a dedicar a la época estival y al turismo en las Islas Canarias, con diversos recursos documentales accesibles desde nuestras colecciones digitales.
El principal motor económico de las islas es el turismo, con su gran eclosión en la década de los años 50 que perdura en la actualidad. Su privilegiada situación geográfica y su estupendo clima subtropical, con temperaturas primaverales todo el año, ha hecho que Canarias sea conocida internacionalmente. Este hecho ha originado que nos hayan visitado personas de todo el mundo, principalmente en la temporada de invierno, aunque también durante el periodo de verano.
Nos vamos a centrar en esta entrada en el fondo fotográfico disponibles en las colecciones Memoria digital de Canarias-Imágenes y el Archivo fotográfico de Jaime O’Shanahan.
La fotografía es el único lenguaje que puede ser entendido y comprendido en todo el mundo. Bruno Barbey
Memoria digital de Canarias-Imágenes (mdC-Imágenes)
Actualmente cuentas con unas 260 imágenes, sobre el turismo y el verano, desde finales del Siglo XIX hasta la actualidad y de gran valor histórico. A continuación te vamos a mostrar un serie de fotografías que puedes encontrar en la citada colección.
√ Faro y playa de Maspalomas. Datada en la década de los años 60.
Imagen panorámica del Faro de Maspalomas, cercano a su famosa Charca, que no aparece en el documento.