Repositorios, servicios digitales y patrimonio cultural

Etiqueta: España

Botánica canaria, una flora única en el mundo

A pesar de su escasa superficie, el Archipiélago canario ofrece una gran biodiversidad. Por ello, hasta ahora se han identificado aquí más de 15000 especies de fauna y flora. Dentro de ella, la flora destaca por su número de algas, hongos y líquenes. Y, entre todas estas, los endemismos, que son las especies vegetales o animales exclusivas, a nivel mundial, de una o varias islas.

Flora canaria

En el caso de la botánica, su número supera el medio millar y su valor es incalculable, porque Canarias es el único lugar en donde habitan. Conocerlas es imprescindible para protegerlas y valorarlas, por lo que en la Memoria digital de Canarias (mdC) les ofrecemos una numerosa documentación en textos de investigación, imágenes y multimedia que contribuye a ello.

Cuando la aviación comercial acercó a Canarias

Canarias no es tan sólo un territorio insular fragmentado como Archipiélago. Está también fuera de Europa, en el continente africano, y lejos del resto del territorio español. Desde siempre, aquí como en tantos otros lugares similares, la única comunicación posible fue por barco. Ello conllevaba largos periodos para poder llegar hasta nuestras costas y localidades muchas veces no exentos de riesgos climáticos y de otro género.

Aviación comercial en Canarias

La llegada de la comunicación aérea en el siglo XX, primero con gestas como el recorrido hasta América, con escala canaria, del reconocido avión Plus Ultra y luego tímidamente por una incipiente aviación comercial que luego derivó en turismo, permitió acercar a Canarias de forma decidida y en breve tiempo al resto del Mundo. Este medio se ha consolidado y la mayoría de nuestros visitantes llegan gracias a este eficaz y cómodo medio de transporte global.

Cinco años sin Lothar Siemens

Lothar Siemens HernándezHoy hace un lustro que nos dejó una de las más destacadas figuras de la cultura y de la musicología en Canarias: Lothar Georg Siemens Hernández.

Polifacético, filántropo, humanista «en ese clima localista con una irremediable temperatura universal» como dijera Alonso Quesada, Lothar tuvo a Canarias presente a cada paso que daba, sin caer nunca en el ensimismamiento de quienes consideran que de aquí somos y aquí nos quedamos.

Entrevista a Lothar Siemens en la publicación Pellagofio

Pulse para ampliar

Estuvo presente en ámbitos tan dispares como el empresarial, al frente del negocio familiar o representando el Círculo de empresarios de Gran Canaria; el universitario, donde fue patrono de la Fundación Universitaria de Las Palmas y presidente del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; dirigió a la Sociedad Científica El Museo Canario, a la que siempre llamó «mi segunda casa»; fue impulsor del conocimiento de la cultura canaria incluso más allá de nuestro territorio especialmente en el ámbito de la músicología; creador artístico, como compositor musical, de dos óperas y varias obras corales e instrumentales para voz y piano; investigador incansable con más de 140 libros y artículos publicados; creador de la colección RALS de grabaciones musicales que permitió por vez primera de forma sistemática dar a conocer la historia de la música canaria a lo largo de 60 títulos editados en disco. Su labor fue enorme, siempre en beneficio de la sociedad, siempre procurando el bien común y siempre intentando que no olvidásemos lo que hemos sido.

Catálogo de la Biblioteca de musicología Lothar Siemens

La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, depositaria de uno de sus mayores legados, la Biblioteca de musicología que donó y que lleva su nombre, le recuerda en su efeméride. Y en este día anunciamos, como mejor homenaje posible que, este mismo año 2022, el público de todo el mundo podrá consultar tal legado mediante la creación de un repositorio digital específico dedicado a ella y que incluirá la interpretación sintética de sus partituras.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.