La mayoría de las personas sabemos que vivimos en la era digital o era de la información, donde empleamos las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas de uso cotidiano para diversas cuestiones, valiéndonos de Internet, medios sociales, medios de comunicación de masas, bibliotecas digitales, etc. para acceder a documentación de nuestro interés. En este contexto las bibliotecas, los archivos y los centros de documentación juegan un papel fundamental en diversos aspectos.
Hoy te contamos la función para la preservación documental digital de las colecciones, para hacerlas accesibles en línea, tanto para una institución pública como privada por medio de los repositorios o colecciones digitales, fundamentales en la conservación documental. A parte de esto haremos una breve descripción del proceso técnico que se realiza en la digitalización para pasar del formato físico o tangible al electrónico.
La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria lleva años trabajando y desarrollando proyectos en este sentido, y cuenta con 10 portales digitales que contienen colecciones y archivos con diversa tipología documental, además de los que aún no se han hecho público.
¿Sabías que el personal bibliotecario se encarga de gestionar y de preservar digitalmente los documentos, haciéndolos accesibles en línea?

Libro digital o electrónico
El objetivo principal de la conservación digital es conservar inalterada la información del documento en formato digital. Para poder preservarla se hace necesaria la transformación de su formato a lo largo del tiempo para permitir que la información contenida siga siendo legible, auténtica e íntegra. En este sentido pasamos a comentar el procedimiento y algunas de las causas para llevar a cabo la preservación o conservación digital.