Repositorios, servicios digitales y patrimonio cultural

Etiqueta: Canarias Página 1 de 2

Colección de audiolibros

¿Sabías que la Biblioteca Universitaria dispone de una nueva opción?

En Memoria digital de Canarias encontrarás diversas tipologías documentales como en este caso audiolibros.

Accede a nuestra nueva colección de audiolibros, compuesta por ejemplares hablados mediante voz humana o sintética para disfrutarlos cuándo y dónde desees. Son grabaciones completas de las obras originales. Puedes escucharlas directamente en nuestra plataforma o descargarlas mediante fichero comprimido ZIP que contiene las pistas de audio en formato estándar MP3. De esta forma podrás también reproducirlas sin conexión a Internet.

Dispones de buscador general y avanzado además de acceso a cada uno de ellos de manera individualizada con obras como, por ejemplo, Historia de la conquista de las Canarias Orientales del autor Domingo Benjamín. Además de ello también es posible entrar al menú de ayuda lugar en el que entrarás a la Biblioguía de Memoria digital de Canarias. Recuerda que gracias a ello incluso las personas con problemas de vista disfrutarán de esta maravillosa opción en línea. Otra obra es Verdadera fortuna de las Canarias y breve noticia de la milagrosa imagen de Nra. Señora del Pino de Gran Canaria, bajo la autoría de Diego Enríquez del año 2014, sobre historia y religión en esta isla. También existen otras temáticas como obras enfocadas al público infantil, cuentos, poesía, etc.

Nuestra Sección de Automatización y repositorios digitales tiene en el horno, por así decirlo, numerosas sorpresas que te adelantaremos próximamente, como el empleo de inteligencia artificial e implementación de nuevas tecnologías.

Esta ha sido nuestra breve entrada de hoy. Como siempre te decimos, puedes contactar con nuestro personal para ayudarte en tus estudios y otras cuestiones.

GRACIAS por seguirnos.

20º aniversario de Memoria digital de Canarias

¡Y por fin llegó el día! 20 años no son nada

La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria está de celebración una vez más, en esta ocasión debido al 20º aniversario de Memoria digital de Canarias, concretamente el día 25 de febrero. Hace dos décadas se presentaba públicamente uno de los primeros portales digitales patrimoniales de España, la primera biblioteca digital hecha en Canarias, realizada íntegramente con personal, medios y tecnología propios de esta biblioteca, siendo presentada en acto público por el Rector Manuel Lobo Cabrera y la directora de la BULPGC, Alicia Girón García. También fue mostrada a nivel nacional el mismo año dentro del III Workshop de proyectos digitales REBIUN celebrado en Barcelona.

¿Qué es Memoria digital de Canarias?

MDC

Como bien sabes es el portal del patrimonio documental canario que proporciona acceso a todo tipo de documentación de o sobre Canarias, mostrando siempre los documentos completos, libre y gratuitamente en forma facsímil, que ofrece a la sociedad acceso a documentación canaria mediante las últimas tendencias tecnológicas en el campo de la difusión y la conservación de la información, creando una colección digital pionera, en el ámbito regional, en nuestro país.

Resumen del año. Sección de Automatización y repositorios digitales

¿Nos estabas echando de menos tras la Navidad?

¡Pues no te preocupes!, el personal de la Sección de Automatización y repositorios digitales de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria ya se encuentra de vuelta, para ofrecerte numerosas sorpresas en las que hemos estado trabajando durante el año 2022, para ponerlas en marcha en este recién estrenado 2023.

Una biblioteca no es un lujo, sino una de las necesidades de la vida. Henry Ward Beecher

Como ya sabes, la BULPGC te ofrece portales digitales para que puedas realizar búsquedas documentales de toda tipología de formatos como audio, vídeo, papel…, y que estés al día para poder complementar tus estudios e investigaciones a parte de también, consultar documentación por mero interés informativo.

Con este post pretendemos realizar un brevísimo resumen de algunos logros del año 2022, los más importantes tanto para el equipo de trabajo, como para las personas usuarias, con el objetivo de conseguir la biblioteca puntera y moderna que te queremos ofrecer adecuada al Espacio Europeo de Educación Superior.

El mes de marzo no pudo ser mejor, dado que el Consejo de Cooperación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura otorgaba su distinción anual, el Sello CCB 2021, al proyecto Memoria digital de Canarias (mdC) y Jable. Archivo de prensa digital. Repositorios digitales de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en la modalidad de bibliotecas universitarias, siendo la segunda vez que la ULPGC lo obtiene, anteriormente por el Espacio Violeta. Aquí te enlazamos la entrevista realizada por el Consejo al personal del servicio.

Literatura en Canarias

¿Conoces personas escritoras canarias?

Para mí, el mayor placer de la escritura no es el tema que se trate, sino la música que hacen las palabras. Truman Capote

En la entrada de hoy te vamos a hacer un recorrido por la obra de artistas de las Islas Canarias y cuya producción se encuentra disponible en Memoria digital de Canarias (mdC). Como ya sabes de sobra este portal se divide en diferentes subportales, según su tipología documental, donde puedes localizar estas obras.

Memoria digital de Canarias – Textos

La colección de mdC-Textos contiene obras en formato papel de autoría canaria y sobre Canarias.

Existen variados títulos con autoría de artistas de las islas, conocidos a nivel internacional, como es el caso de Pancho Guerra. Tienes a tu disposición varios libros de este escritor grancanario, conocido por su literatura costumbrista, como su obra más cocida Los cuentos famosos de Pepe Monagas, con varios ejemplares como el de aquí del año 1948.

Otra escritora y periodista destacada es María Dolores de la Fe Bonilla. Esta autora fue coetánea y amiga de Gloria Fuertes y Carmen Laforet, entre otras personas autoras y artistas de los años cincuenta, como los poetas Pedro Lezcano y Ventura Doreste. Fue muy prolífera y muy conocido era su cuento diario en la prensa de la época. Cuenta con algunas obras en mdC-Textos, como el libro Happenings para Jacob.

Memoria digital de Canarias – Multimedia

También es necesario mencionar algunos vídeos accesibles sobre el mundo de la literatura en el archipiélago. Un ejemplo destacable es el documental de Radio Televisión Canaria Artistas malditos, que hace un recorrido por la vida y obra de diversos artistas isleños que marcaron en su época, destacando la parte trágica de su vida como la censura en sus obras, muerte prematura, adicciones…, como las Sinsombreros, Panero, etc.

Resumen del XIX Workshop REBIUN de proyectos digitales

¿Quién dijo que en Canarias no se realizan eventos?

Lo lindo del trabajo en equipo es que siempre tienes a alguien a tu lado” Margaret Carty

Foto de grupo de las personas asistentes

La pasada semana, el día 6 y 7 de octubre de 2022, tuvo lugar el XIX Workshop REBIUN de proyectos digitales en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Pudimos disfrutar de la asistencia de numerosas universidades de la Red de Bibliotecas Universitarias REBIUN, en el paraninfo del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Foto del equipo organizativo de la BULPGC

Nuestra biblioteca fue la encargada de su organización este año, lo que supuso un reto para el equipo encargado de planificarlo compuesto por unas 20 personas además del resto del personal, tras meses de arduo trabajo. En este encuentro se habló de temas como nuevas tecnologías para gestionar la información a través de la web, acceso abierto a materiales de investigación, metadatos, recursos humanos y un amplio abanico de cuestiones.

Personal de la ULPGC ponentes en el Workshop

También la ULPGC presentó tres comunicaciones que corrieron a cargo de profesionales de este sector del servicio de Automatización y repositorios digitales, que está especializado en la línea propuesta en este congreso. La primera de las comunicaciones fue Contenidos en 360º. Integración en repositorios para ofrecer información poliédrica que versaba sobre la organización de los servidores para la ingesta de datos, preparada conjuntamente por un bibliotecario y el gestor de la empresa Nuevas tecnologías Canarias; el siguiente Pechakucha se titulaba BUstreaming en la gestión de los contenidos multimedia de nuestros repositorios digitales, sobre la organización de material multimedia y la posterior ingesta en la web de la biblioteca para nuestra comunidad universitaria; y la última disertación Tropy como software para organizar ficheros en el PC. Su utilidad para la ingesta de objetos en colecciones digitales, sobre este programa de ordenador que ayuda a mejorar la documentación con opciones como la ingesta de metadatos.

Ya puedes disfrutar de las fotografías en el Flickr de BULPGC y, simplemente, dar las GRACIAS a todas las personas participantes y a ti por seguirnos.

Guanchismos. Diccionario de Toponimia de Canarias

En nuestra nueva publicación de hoy te recordamos una de las plataformas digitales de las que dispones en la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria. En este caso se trata de Guanchismos. Diccionario de Toponimia de Canarias.


Los topónimos configuran los renglones de una crónica, donde ha quedado plasmado el acontecer secular de unas gentes en un territorio. Los topónimos no los explican el azar o la arbitrariedad. No es lo propio. Nacen de la realidad tangible; son nombres cargados de significados y contenidos. En la mayoría de los casos un halo de misterio envuelve su naturaleza, entroncándolos con un pasado lejano y generalmente remoto. Son a veces fósiles, a menudo restos arqueológicos, en no pocos casos enigmas vivientes y siempre piezas valiosas en el intrincado puzle de la historia canaria.

Es un diccionario que está disponible también en formato papel, aunque en este caso puedes consultarlo en acceso abierto con topónimos de las ocho Islas Canarias.

Podrás realizar la búsqueda en su cajetín de búsqueda, en forma simple o avanzada, discerniendo por cada isla e incluso por su municipio. También en el mapa de cada una de las islas podrás acceder a los municipios de cada una de ellas.

Esta ha sido nuestra nueva publicación de hoy.

Como siempre te comentamos en la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria, nuestro personal se encuentra a tu disposición para ayudarte en cualquier cuestión informativa, al igual que en tus estudios.

GRACIAS por seguirnos.

Arte en Memoria digital de Canarias (mdC)

¿Te gusta el arte?

El pasado día 15 de abril se conmemoró el Día Mundial del Arte para promover su desarrollo y su difusión, que nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de los pueblos, desempeñando el intercambio de conocimientos. Es por ello que debemos apoyar, promover y proteger a sus profesionales y a la libertad artística, para así fomentar los medios con los que poder lograr un mundo libre y pacífico.

La obra de arte es un grito de libertad. Christo Javacheff

En Memoria digital de Canarias puedes obtener variada documentación en diversos formatos sobre esta temática. A continuación te relacionamos algunos documentos a los que puedes acceder.

Memoria digital de Canarias – Multimedia (mdC-Multimedia)

Una de las colecciones de este portal es la de Memoria digital de Canarias-Multimedia. Engloba documentación, en este caso audiovisual, que versa sobre arte.

Para esta ocasión hemos seleccionado el documental Pepe Dámaso, de Radio Televisión Española en Canarias. El mismo te ofrece una biografía del destacado artista canario.

Memoria digital de Canarias – Textos (mdC-Textos)

En las colecciones de Memoria digital de Canarias-Textos puedes tener acceso a una variada cantidad de documentos impresos, cuya temática es el arte.

Entre ellos, dentro de la colección textos, encuentras el libro La obra artística de César Manrique, que realiza un recorrido por la diversa obra del artista lanzaroteño, a través de la tesis doctoral de su autora, lo que supone un profundo estudio de la producción artística de César Manrique.

mdC y Jable, proyectos ganadores del Sello CCB 2021 del Ministerio de Cultura

El Consejo de Cooperación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura ha proclamado como ganadores nacionales, con la distinción de su Sello CCB 2021, a los proyectos Memoria digital de Canarias (mdC) y Jable. Archivo de prensa digital, repositorios digitales de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en la categoría de Bibliotecas Universitarias.

Pueden acceder a información detallada en este enlace.

Esta es la segunda distinción recibida por la ULPGC, tras el sello CCB 2019 otorgado al Espacio Violeta de la Biblioteca Universitaria.

Esta distinción pretende resaltar el valor de los proyectos de bibliotecas más destacados durante el año, de acuerdo con los Objetivos y Medidas del III Plan Estratégico del CCB 2019-2023, reconociendo aquellos proyectos innovadores ya ejecutados y desarrollados en España, que den visibilidad a las bibliotecas en la sociedad y que puedan servir como modelos de buenas prácticas. En esta quinta edición, uno de los objetivos específicamente valorados fue el de Impulsar acciones destinadas a proteger y difundir el patrimonio bibliográfico.

Memoria digital de Canarias (mdC)

MDCEl portal Memoria Digital de Canarias (mdC), proyecto iniciado en el año 2003, tiene como objetivo la divulgación libre y gratuita del patrimonio documental canario, permitiendo el acceso a una importante colección de textos impresos y manuscritos, imágenes, registros sonoros y películas. Recoge todo tipo de documentación producida en Canarias o por personas canarias o residentes en nuestra isla, de cualquier época, inédita o publicada, en cualquier de soporte y materia y sin más limitación que los derechos de autoría. Incluye portales para diversas colecciones como Revistas y archivos personales o históricos con diversos soportes, incluyendo sonoros, fotográficos.

Jable. Archivo de prensa digital

Jable es el archivo de prensa digital de Canarias que incluye prensa y revistas de información general digitalizadas por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC en acceso abierto, sin más limitaciones que las derivadas de la normativa de propiedad intelectual.

Jable nace con el propósito de ofrecer a la comunidad universitaria en particular, y a la población canaria en general, acceso a un enorme corpus de prensa histórica y moderna, boletines, gacetas, revistas y otras publicaciones seriadas de información general o legal.

El portal, en continuo crecimiento, fue creado en 2008 a partir de digitalizaciones realizadas desde 1996 en cooperación con otras instituciones. Actualmente ofrece acceso a:

  • 7.554.082 páginas de prensa
  • correspondientes a 238.001 ejemplares
  • de 721 títulos (cabeceras)

Con esta magnífica noticia nos despedimos por ahora.

Muchas gracias por seguirnos y hacer posible estos proyectos.

Novedades en Memoria digital de Canarias Multimedia

mdC-Multimedia

Memoria digital de Canarias – Multimedia

En nuestra primera entrada del año te ofrecemos las últimas novedades que hemos añadido a uno de los diversos portales digitales de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria,  Memoria digital de Canarias – Multimedia.

Es imposible hacer una buena película sin una cámara que sea como un ojo en el corazón de un poeta. Orson Welles

A continuación te mostramos unos cuantos vídeos, los más recientemente incluidos en la plataforma digital.

Gran Canaria es la isla de mi vida

El primero de ellos se trata de Gran Canaria es la isla de mi vida, que se engloba dentro de la campaña La Isla de Mi Vida del Cabildo de Gran Canaria. Con ello se pretende trasladar al público, en forma de spot, valores comunes que refuercen un sentimiento de responsabilidad hacia el cuidado del entorno, la comunidad y el patrimonio de la isla, para reforzar el reconocimiento de todas las posibilidades que ofrece vivir en Gran Canaria, además de cohesionar socialmente a la población en torno a los valores que supone ser de esta isla.

Venturosa Navidad canaria

Nacimiento canario

Ilustración de Amodaga : publicación infantil y juvenil. Diciembre 1977, n. 14
Editada por la Mancomunidad de Cabildos de Las Palmas. Plan Cultural

Consúltela en JABLE. Archivo de prensa digital
https://jable.ulpgc.es/amodaga

La Sección de automatización y repositorios digitales de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria les desea que pasen una venturosa Navidad disfrutando del patrimonio documental canario en buena compañía, augurándoles lo mejor para el próximo año 2022.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.