Repositorios, servicios digitales y patrimonio cultural

Etiqueta: BUstreaming

Arqueología e Historia de Canarias

¿Te interesa la arqueología, la etnografía y demás ciencias relacionadas con la evolución de nuestra especie?

En la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria dispones de cuantiosa información al respecto de todo el planeta, pero hoy nos centraremos en lo referido a la Comunidad Autónoma de Canarias. Varias veces te hemos escrito sobre los portales digitales que tenemos como Memoria Digital de Canarias – Multimedia.

Te facilitamos varios vídeos de su colección Canarias amazigh las entrevistas completas en la que diversas personas investigadoras, versadas en estas materias, nos hablan sobre la población aborigen en las islas. En este caso puedes visionar el vídeo realizado al Doctor en Historia Jacob Morales.

BUstreaming

La Sección de Automatización y Repositorios Digitales de la Biblioteca de la ULPGC está a cargo de la gestión y difusión de los diferentes Portales Digitales. En ellos encontraremos mucho material multimedia. Para gestionar todo ese material multimedia tenemos una herramienta: BUstreaming.

BUstreaming nace por la necesidad de La Biblioteca Universitaria de una herramienta que permitiera convertir, almacenar y divulgar contenidos audiovisuales. Por lo que hace unos 13 años nos pusimos manos a la obra junto con el servicio de informática y creamos un software que nos permite hacer todo esto. Desarrollamos una plataforma que nos permitiría insertar archivos multimedia en cualquier repositorio mediante una URL o un código embebido: una URL para compartir y un código en HTML para insertar en páginas web, blogs o portales como el Campus Virtual.

BUstreaming

Características:

  • Es una herramienta de autopublicación. La comunidad Universitaria puede hacer solicitudes de publicación.
  • Es una herramienta de difusión que sirve de apoyo a la docencia. La comunidad universitaria puede ofrecer sus contenidos docentes, charlas, intervenciones, etc. directamente en sus páginas personales y en el campus virtual, entre otros muchos sitios.
  • Preservación: BUstreaming nos garantiza que no vamos a perder los archivos multimedia que subamos. No es como YouTube que en cualquier momento puede cambiar sus políticas y eliminar tu archivo. Esto es fundamental. Somos una Biblioteca y una de nuestras funciones es la preservación.
  • Da soporte multimedia a cualquier otra aplicación, portal, bitácora o página web externa. Podrás incorporar en tu página el audio o vídeo de BUStreaming mediante URL o código embebido.
  • Podemos publicar ítems individuales o paquetes. Puedes publicar al mismo tiempo varios archivos de audio o vídeo.
  • Ofrece diferentes tipos de acceso a tus documentos para tener mayor control sobre los mismos: acceso libre, acceso restringido a la comunidad universitaria y acceso restringido por URL.
  • Podemos añadir subtítulos.
  •  Es responsive. Se adapta a todo tipo de dispositivos.

Contacto: bustreaming@ulpgc.es

Recursos multimedia en Canarias

En esta nueva entrada te ofrecemos tres de los diversos recursos multimedia localizados en Canarias como: streaming, préstamo de vídeo, difusión en medios sociales como Youtube…

BUstreaming

Empezaremos por el que ya te hemos comentado en otras ocasiones BUstreaming. Se trata de la herramienta de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que te permite alojar tus contenidos de audio y vídeo para que puedas divulgarlos en línea, siempre que pertenezcas a su comunidad universitaria. Para saber más pulsa en el vídeo:

eFilm Canarias

La siguiente es eFilm Canarias, una plataforma de préstamo de audiovisuales en streaming para las personas usuarias de las bibliotecas públicas de Canarias. Únicamente debes usar tu carné de préstamo para acceder gratuita y legalmente a películas, series, cortos… Depende del Gobierno de Canarias y es una web que funciona a nivel nacional.

eFilm Canarias

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. 2020

Hoy, como cada 27 de octubre, celebramos el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Este año, 2020, con la pandemia de Covid-19 en nuestras vidas se está poniendo de manifiesto la gran importancia que los recursos audiovisuales tienen en el día a día.

Los materiales audiovisuales nos abren una ventana a todo aquello que está fuera de nuestro alcance. Nos ayudan a preservar nuestra historia e identidad, un patrimonio intangible que los y las profesionales de la información, contribuyen a preservar, digitalizar y difundir. También, con sus conocimientos, dedicación y las herramientas necesarias, facilitan el acceso a una parte considerable de nuestro patrimonio cultural, un patrimonio que desaparecería para siempre si no fuese por este trabajo.

La Biblioteca Universitaria de las Palmas de Gran Canaria, contribuye en esta labor de preservación y difusión de materiales audiovisuales a través de su herramienta BUstreaming.

BUstreaming es una plataforma desarrollada por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC.

Esta aplicación ofrece un canal de difusión multimedia para que toda la Comunidad Universitaria pueda convertir y divulgar sus vídeos o audios facilitando su consulta directa.

Nace por una serie de necesidades que tenía la Biblioteca. Nuestros repositorios digitales necesitaban una herramienta que nos permitiera convertir y divulgar audios y vídeos y, a la vez, facilitar su consulta directa. En estos tiempos de pandemia sirve de apoyo a la docencia. La comunidad universitaria puede ofrecer sus contenidos docentes, charlas, intervenciones, etc. Puede hacerlo directamente en sus páginas personales, en el campus virtual o en otros sitios a través de una URL o código embebido.

BUstreaming, nuestro granito de arena para la preservación y difusión del patrimonio audiovisual.

Aquí tienes una pequeña muestra de mdC Multimedia para pasar un buen rato:

A pesar de todo

Paseo en coche

Cerveza Dorada 1972. El placer que se destapa

Carnaval de Las Palmas en 1979

La hija del Mestre

 

El lado bueno de las cosas

A comienzos de esta semana una buena noticia alegraba a quienes habitamos en Gran Canaria: la ausencia de personas paseando por el entorno natural de las Dunas de Maspalomas como consecuencia del confinamiento por el Covid-19 está permitiendo una recuperación de procesos ecológicos en ese hábitat más rápida de lo habitual.

El Cabildo de Gran Canaria, desde el Proyecto Masdunas, lleva trabajando desde el año 2018 con este ambicioso proyecto que pretende frenar la degradación que han sufrido las Dunas de Maspalomas durante los últimos 50 años. Este plan de restauración ambiental del sistema dunar de Maspalomas es el primero que se emprende en el mundo sobre dunas áridas, y tiene como objetivo evitar la desaparición paulatina de las dunas mediante el movimiento de hasta 60.000 metros cúbicos de arena y la instalación de captadores artificiales, entre otras medidas.

Las causas de este deterioro del ecosistema de las Dunas de Maspalomas son, entre otras:

  • La urbanización masiva de Playa del Inglés alteró el flujo del viento y por este motivo aumentó la cantidad de arena que sale al mar por la playa de Maspalomas. Esta arena se pierde. Se estima que al año se pierden 45.000 m3 de arena que van a parar al fondo del mar.
  • Pérdida de Balancones, que son plantas imprescindibles para la formación de dunas costeras en la reserva natural y que juegan un papel fundamental a la hora de regular el aporte de arena al sistema sedimentario y el mantenimiento de la misma dentro de este.
  • Las especies exóticas invasoras de animales y plantas, que están alterando el funcionamiento del ecosistema.
  • La alteración del paisaje por el comportamiento irresponsable de las personas.

Desde mdC (Memoria Digital de Canarias) hemos querido hacer eco de esta estupenda noticia que nos alegra el alma y nos deja algo bueno de este confinamiento y les animamos a consultar los recursos sobre este tema en nuestra plataforma. (Proyecto MASDUNAS en mdC)

Imagen obtenida de JABLE. Archivo de prensa digital de la ULPGC

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.