Repositorios, servicios digitales y patrimonio cultural

Etiqueta: Audiovisual

La mujer en las plataformas digitales de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria

Hoy 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. De este modo se reconoce la lucha de las mujeres por tener más visibilidad y reconocimiento dentro de la sociedad, su emancipación y su desarrollo íntegro como persona, además de la igualdad plena entre hombres y mujeres.

Desde este blog queremos celebrar este importantes día y, de que mejor forma, que ofreciéndote diversa documentación que puedes encontrar en nuestros repositorios digitales sobre este tema.

El acto más valiente para una mujer es pensar por sí misma y en voz alta. Coco Chanel

Empezamos con Memoria digital de Canarias. En su colección mdC Multimedia puedes encontrar diversos vídeos sobre la mujer en diferentes ámbitos. A modo de ejemplo te ofrecemos el documental sobre las Sinsombreros realizado por Radio Televisión Española (RTVE). Trata sobre las mujeres de la Generación del 27, muy destacadas en la cultura de la época, entre las que se encontraba la escritora canaria Josefina de la Torre. Sin ellas la Historia no está completa, son ‘Imprescindibles’.

Jable. Archivo de Prensa Digital de Canarias

En las últimas publicaciones de este blog te hemos mostrado los vídeos promocionales de las colecciones digitales de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Hoy te ofrecemos el vídeo de Jable, el archivo de prensa y revistas digitales de y sobre Canarias, con información digitalizada por la Biblioteca Universitaria en acceso abierto, sin más limitaciones que las derivadas de la normativa de propiedad intelectual.

«La prensa es el dedo indicador de la ruta del progreso» Víctor Hugo

Este portal pretende ofrecer a la comunidad universitaria en particular y, a la población canaria en general, acceso a un enorme corpus de prensa histórica y moderna con boletines, gacetas, revistas y otras publicaciones seriadas de información general o legal.

 

BUstreaming

La Sección de Automatización y Repositorios Digitales de la Biblioteca de la ULPGC está a cargo de la gestión y difusión de los diferentes Portales Digitales. En ellos encontraremos mucho material multimedia. Para gestionar todo ese material multimedia tenemos una herramienta: BUstreaming.

BUstreaming nace por la necesidad de La Biblioteca Universitaria de una herramienta que permitiera convertir, almacenar y divulgar contenidos audiovisuales. Por lo que hace unos 13 años nos pusimos manos a la obra junto con el servicio de informática y creamos un software que nos permite hacer todo esto. Desarrollamos una plataforma que nos permitiría insertar archivos multimedia en cualquier repositorio mediante una URL o un código embebido: una URL para compartir y un código en HTML para insertar en páginas web, blogs o portales como el Campus Virtual.

BUstreaming

Características:

  • Es una herramienta de autopublicación. La comunidad Universitaria puede hacer solicitudes de publicación.
  • Es una herramienta de difusión que sirve de apoyo a la docencia. La comunidad universitaria puede ofrecer sus contenidos docentes, charlas, intervenciones, etc. directamente en sus páginas personales y en el campus virtual, entre otros muchos sitios.
  • Preservación: BUstreaming nos garantiza que no vamos a perder los archivos multimedia que subamos. No es como YouTube que en cualquier momento puede cambiar sus políticas y eliminar tu archivo. Esto es fundamental. Somos una Biblioteca y una de nuestras funciones es la preservación.
  • Da soporte multimedia a cualquier otra aplicación, portal, bitácora o página web externa. Podrás incorporar en tu página el audio o vídeo de BUStreaming mediante URL o código embebido.
  • Podemos publicar ítems individuales o paquetes. Puedes publicar al mismo tiempo varios archivos de audio o vídeo.
  • Ofrece diferentes tipos de acceso a tus documentos para tener mayor control sobre los mismos: acceso libre, acceso restringido a la comunidad universitaria y acceso restringido por URL.
  • Podemos añadir subtítulos.
  •  Es responsive. Se adapta a todo tipo de dispositivos.

Contacto: bustreaming@ulpgc.es

Preservación del patrimonio audiovisual

Las películas, los programas de radio y televisión y las grabaciones de audio y vídeo conforman el patrimonio  documental audiovisual. Preservan la memoria de la humanidad, lo que nos permite contextualizar nuestro presente y poner en perspectiva nuestro futuro. Esta fuente de conocimiento es ilimitado, a la vez que frágil. La digitalización ha potenciado las posibilidades de preservación y de acceso.

Hoy resaltaremos la importancia de salvaguardar y preservar el patrimonio audiovisual. Los documentos audiovisuales son una fuente de un valor incalculable y forman parte de nuestra memoria. Es importante gestionarlos y preservarlos de forma correcta, y la digitalización es un factor clave para ello. Permite mejorar los procesos de almacenamiento, la catalogación, la búsqueda, el acceso, la consulta, la recuperación, la transferencia, la grabación o el copiado de los contenidos o documentos producidos en el pasado.

Los documentos audiovisuales son una fuente de un valor incalculable y forman parte de nuestro día a día y de nuestra memoria

Archivo de literatura oral de Canarias Maximiano Trapero

En nuestra nueva entrada de este recién estrenado 2021 te presentamos otro de los portales digitales disponibles en la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En esta ocasión se trata del Archivo de literatura oral de Canarias Maximiano Trapero.

Archivo de literatura Oral de Canarias Maximiano Trapero

Presenta los materiales recolectados por Maximiano Trapero Trapero, Catedrático de Filología Española y profesor Emérito de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Los mismos son referidos a la literatura oral con romanceros, cancioneros, décimas populares, cuentos, leyendas, etc. de las Islas Canarias, con ramificaciones a otras manifestaciones de la cultura popular, tanto oral como material audiovisual y fotográfico.

Dispones de un cuadro de clasificación discernido por materias en su página web inicial.

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. 2020

Hoy, como cada 27 de octubre, celebramos el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Este año, 2020, con la pandemia de Covid-19 en nuestras vidas se está poniendo de manifiesto la gran importancia que los recursos audiovisuales tienen en el día a día.

Los materiales audiovisuales nos abren una ventana a todo aquello que está fuera de nuestro alcance. Nos ayudan a preservar nuestra historia e identidad, un patrimonio intangible que los y las profesionales de la información, contribuyen a preservar, digitalizar y difundir. También, con sus conocimientos, dedicación y las herramientas necesarias, facilitan el acceso a una parte considerable de nuestro patrimonio cultural, un patrimonio que desaparecería para siempre si no fuese por este trabajo.

La Biblioteca Universitaria de las Palmas de Gran Canaria, contribuye en esta labor de preservación y difusión de materiales audiovisuales a través de su herramienta BUstreaming.

BUstreaming es una plataforma desarrollada por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC.

Esta aplicación ofrece un canal de difusión multimedia para que toda la Comunidad Universitaria pueda convertir y divulgar sus vídeos o audios facilitando su consulta directa.

Nace por una serie de necesidades que tenía la Biblioteca. Nuestros repositorios digitales necesitaban una herramienta que nos permitiera convertir y divulgar audios y vídeos y, a la vez, facilitar su consulta directa. En estos tiempos de pandemia sirve de apoyo a la docencia. La comunidad universitaria puede ofrecer sus contenidos docentes, charlas, intervenciones, etc. Puede hacerlo directamente en sus páginas personales, en el campus virtual o en otros sitios a través de una URL o código embebido.

BUstreaming, nuestro granito de arena para la preservación y difusión del patrimonio audiovisual.

Aquí tienes una pequeña muestra de mdC Multimedia para pasar un buen rato:

A pesar de todo

Paseo en coche

Cerveza Dorada 1972. El placer que se destapa

Carnaval de Las Palmas en 1979

La hija del Mestre

 

Página 2 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.