Repositorios, servicios digitales y patrimonio cultural

Etiqueta: Archivo Gráfico de la Universidad ULPGC

Portales digitales de la Biblioteca Universitaria

En la nueva entrada de hoy te recordamos algunos de los diversos portales digitales que puedes consultar en la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Memoria digital de Canarias

Memoria digital de Canarias (mdC) ofrece acceso a todo tipo de documentación impresa o manuscrita, gráfica y multimedia, de y sobre Canarias. Se compone de Memoria digital de Canarias (mdC)-Textos, Memoria digital de Canarias (mdC)-Imágenes y Memoria digital de Canarias (mdC)-Multimedia.

AccedaCRIS

El portal de investigación científica de la ULPGC accedaCRIS, recoge la documentación científica producida por la misma. Podrás localizar artículos científicos y monografías o capítulos de estas, realizar búsquedas por autores o autoras, departamentos, facultades…

Jable. Archivo de prensa digital de Canarias

Jable es el archivo de prensa digital de Canarias que incluye prensa y revistas de información general digitalizadas por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC en acceso abierto, sin más limitaciones que las derivadas de la normativa de propiedad intelectual.

Toponimia

El portal de Toponimia de las Islas Canarias está compuesto por cerca de 40.000 topónimos, muchos de ellos con dos variantes de expresión, pues es común que a un mismo lugar se le denomine de distintas maneras. La vigencia de este corpus puede asegurarse que es actual y representa el estado actual de la toponimia en el archipiélago canario, aunque también en este aspecto haya que considerar el carácter histórico y no momentáneo de un corpus toponimicum cualquiera. Representa la toponimia de Canarias a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, como puede comprobarse por las fuentes de donde proceden.

Sudocument@

El repositorio SUdocument@ recoge la documentación generada por las diversas entidades administrativas y de gestión y por los órganos de gobierno de la ULPGC. Podrás encontrar aquí estadísticas, informes, memorias, anuarios, premios, foros, actos oficiales, calendarios, comunicaciones, ponencias, folletos, catálogos, cartas de servicios, exposiciones, tutoriales, cursos y guías, entre otras tipologías.

Archivo Gráfico Institucional de la ULPGC

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) fue creada a finales del año 1989 como consecuencia de un gran movimiento social que tuvo lugar en la Isla de Gran Canaria y que culminó con la aprobación, por parte del Parlamento de Canarias, de la Ley de Reorganización Universitaria de Canarias el 26 de abril de 1989.

Desde 2011 la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pone a disposición de los miembros de la comunidad universitaria y de la sociedad, en general, el archivo gráfico de esta institución, lo que fue posible gracias a la cesión desinteresada del fotógrafo Agustín Pérez Armas (Tino Armas) y a la colaboración del Gabinete de Comunicación y de la Biblioteca Universitaria.

El AGI es un recurso vivo que va creciendo con el paso del tiempo. A través de él podemos acceder a la historia gráfica de la Institución. Las fotografías que forman parte de la colección están catalogadas e identificadas, los personajes y los hechos identificados y descritos. También nuestro Archivo gráfico incluye videograbaciones y audios con los más importantes eventos: actos académicos, sociales y culturales de la ULPGC o relacionados con nuestra Institución.

Tras casi diez años de andadura, y con una pandemia de por medio, este año, 2020, presentamos una nueva versión completamente renovada y atractiva. Con un buscador con opciones de búsqueda avanzada que te permitirá navegar por el AGI de forma muy cómoda e intuitiva. Una versión completamente responsive que te permite ver su contenido en todo tipo de dispositivos móviles y URLs persistentes que estén siempre operativas.

Esta nueva versión del Archivo Gráfico Institucional elige el software Omeka S para administrar su contenido. Omeka S es una plataforma web de software libre que permite publicar colecciones digitales a partir de esquemas y vocabularios de la web semántica.

Una gran virtud de Omeka S es la creación de diferentes sitios web administrados desde una única consola de administración. Además, permite usar los ítems en cualquiera de los sitios. Esto significa que todos nuestros portales digitales podrán estar administrados desde un solo lugar.

Esperamos que estas novedades sean de tu agrado y si quieres hacer alguna consulta puedes contactar con nosotros a través de nuestro correo electrónico: sdd@ulpgc.es

Accede al Archivo Gráfico Intitucional en: https://archivografico.ulpgc.es

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.