¿Conoces algunos de nuestros portales digitales?
En numerosas ocasiones te hemos reseñado los diversos portales digitales de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria. En nuestra entrada de hoy te recordamos algunos de ellos, que dependen directamente de la Sección de Automatización y repositorios digitales, a los que puedes acceder desde nuestra página web. Con una totalidad de siete, te permiten acceder a la diferente información contenida en ellos, como textos, imágenes, audios y vídeos, y una amplia cantidad de documentación previamente digitalizada y asignada a posteriori.
Archivo Gráfico Institucional
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pone a disposición de la comunidad universitaria, y de la sociedad en su conjunto, el archivo gráfico de la institución desde su creación en 1989, así como algunos documentos correspondientes a las etapas anteriores en la Universidad Politécnica de Canarias. Lo que deseamos es que los miembros de la comunidad universitaria colaboren para que este Archivo Gráfico Institucional sea un instrumento vivo que continúe creciendo y ampliándose, en el que se encuentren perfectamente identificadas las fotografías, los personajes y las situaciones que en ellas se recogen.
Exlibris
La colección documental de Exlibris de la Biblioteca Universitaria de la ULPGC muestra los ricos aspectos, tanto artísticos como históricos, que guardan las marcas de propiedad de libros. Su nombre latino, traducido como de entre los libros, atestigua su uso desde la antigüedad. A través de ellos se puede constatar las diferentes tendencias de representación y simbología, ya sea con aparición de escudos y heráldicas, o monogramas, paisajes, animales, dibujos e, incluso, utilización de fotografías. Su presentación suele constar en una ilustración, el término Exlibris y el nombre de la persona poseedora.
Jable
Jable es el archivo de prensa digital de Canarias que incluye prensa y revistas de información general digitalizadas por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC en acceso abierto, sin más limitaciones que las derivadas de la normativa de propiedad intelectual.
Los Guanchismos. Diccionario de Toponimia de Canarias
En el portal los Guanchismos, dispones de diferentes topónimos que se recogen en el Archipiélago Canario, ordenados alfabéticamente y con un buscador en el que encuentras las diversas definiciones, tanto con audio como vídeo. Se trata de aquellas palabras que tienen su origen en el aborigen canario. Creado a partir del diccionario en formato papel, cuya autoría corre a cargo de D. Maximiano Trapero, con la colaboración de Eladio Santana Martel, Premio Real Academia Española 2019 de Investigación filológica.