Repositorios, servicios digitales y patrimonio cultural

Etiqueta: Archipiélago canario Página 1 de 3

Toponimia de las Islas Canarias

¿Sabías que en Canarias hay muchos topónimos aborígenes?

«Que las Afortunadas no estaban muy distantes de las islas Purpurarias. Que la primera se llamaba Ombrios, y no tenía vestigios de edificios, sino un estanque en los montes y ciertos árboles a manera de férulas que, exprimidos… José de Viera y Clavijo

Como te hemos comentado en diversas ocasiones en la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria disponemos de notables plataformas digitales como Memoria digital de Canarias de gran importancia para la ULPGC.

Una de ellas que ya te hemos dicho es Toponimia de las Islas Canarias que te ofrece 37236 lugares de cada una de las ínsulas. El corpus toponimicum de las Islas Canarias que se ofrece es el fruto de muchos años de trabajo y de una dedicación a la toponomástica general y, en particular, a la toponimia de Canarias que raya en la devoción, por parte de D. Maximiano Trapero y D. Eladio Santana Martel.

Entre las diversas posibilidades de búsquedas puedes hacerlas mediante geolocalización en cada uno de los mapas o a través de su buscador general. También te definen las diversas palabras del curioso léxico canario. Además ofrece un listado de cada topónimo comentándote dónde se ubican cada uno con su municipio e isla correspondiente.

Esta ha sido nuestra entrada de hoy. Como siempre te decimos no dudes en consultar al personal de nuestra biblioteca, dado que estamos para ayudarte.

GRACIAS por seguirnos.

20º aniversario de Memoria digital de Canarias

¡Y por fin llegó el día! 20 años no son nada

La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria está de celebración una vez más, en esta ocasión debido al 20º aniversario de Memoria digital de Canarias, concretamente el día 25 de febrero. Hace dos décadas se presentaba públicamente uno de los primeros portales digitales patrimoniales de España, la primera biblioteca digital hecha en Canarias, realizada íntegramente con personal, medios y tecnología propios de esta biblioteca, siendo presentada en acto público por el Rector Manuel Lobo Cabrera y la directora de la BULPGC, Alicia Girón García. También fue mostrada a nivel nacional el mismo año dentro del III Workshop de proyectos digitales REBIUN celebrado en Barcelona.

¿Qué es Memoria digital de Canarias?

MDC

Como bien sabes es el portal del patrimonio documental canario que proporciona acceso a todo tipo de documentación de o sobre Canarias, mostrando siempre los documentos completos, libre y gratuitamente en forma facsímil, que ofrece a la sociedad acceso a documentación canaria mediante las últimas tendencias tecnológicas en el campo de la difusión y la conservación de la información, creando una colección digital pionera, en el ámbito regional, en nuestro país.

Literatura en Canarias

¿Conoces personas escritoras canarias?

Para mí, el mayor placer de la escritura no es el tema que se trate, sino la música que hacen las palabras. Truman Capote

En la entrada de hoy te vamos a hacer un recorrido por la obra de artistas de las Islas Canarias y cuya producción se encuentra disponible en Memoria digital de Canarias (mdC). Como ya sabes de sobra este portal se divide en diferentes subportales, según su tipología documental, donde puedes localizar estas obras.

Memoria digital de Canarias – Textos

La colección de mdC-Textos contiene obras en formato papel de autoría canaria y sobre Canarias.

Existen variados títulos con autoría de artistas de las islas, conocidos a nivel internacional, como es el caso de Pancho Guerra. Tienes a tu disposición varios libros de este escritor grancanario, conocido por su literatura costumbrista, como su obra más cocida Los cuentos famosos de Pepe Monagas, con varios ejemplares como el de aquí del año 1948.

Otra escritora y periodista destacada es María Dolores de la Fe Bonilla. Esta autora fue coetánea y amiga de Gloria Fuertes y Carmen Laforet, entre otras personas autoras y artistas de los años cincuenta, como los poetas Pedro Lezcano y Ventura Doreste. Fue muy prolífera y muy conocido era su cuento diario en la prensa de la época. Cuenta con algunas obras en mdC-Textos, como el libro Happenings para Jacob.

Memoria digital de Canarias – Multimedia

También es necesario mencionar algunos vídeos accesibles sobre el mundo de la literatura en el archipiélago. Un ejemplo destacable es el documental de Radio Televisión Canaria Artistas malditos, que hace un recorrido por la vida y obra de diversos artistas isleños que marcaron en su época, destacando la parte trágica de su vida como la censura en sus obras, muerte prematura, adicciones…, como las Sinsombreros, Panero, etc.

Portales digitales de Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria

¿Conoces algunos de nuestros portales digitales?

Portales digitales de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran CanariaEn numerosas ocasiones te hemos reseñado los diversos portales digitales de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria. En nuestra entrada de hoy te recordamos algunos de ellos, que dependen directamente de la Sección de Automatización y repositorios digitales, a los que puedes acceder desde nuestra página web. Con una totalidad de siete, te permiten acceder a la diferente información contenida en ellos, como textos, imágenes, audios y vídeos, y una amplia cantidad de documentación previamente digitalizada y asignada a posteriori.

Archivo Gráfico Institucional

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pone a disposición de la comunidad universitaria, y de la sociedad en su conjunto, el archivo gráfico de la institución desde su creación en 1989, así como algunos documentos correspondientes a las etapas anteriores en la Universidad Politécnica de Canarias. Lo que deseamos es que los miembros de la comunidad universitaria colaboren para que este Archivo Gráfico Institucional sea un instrumento vivo que continúe creciendo y ampliándose, en el que se encuentren perfectamente identificadas las fotografías, los personajes y las situaciones que en ellas se recogen.

 

Exlibris

La colección documental de Exlibris de la Biblioteca Universitaria de la ULPGC muestra los ricos aspectos, tanto artísticos como históricos, que guardan las marcas de propiedad de libros. Su nombre latino, traducido como de entre los libros, atestigua su uso desde la antigüedad. A través de ellos se puede constatar las diferentes tendencias de representación y simbología, ya sea con aparición de escudos y heráldicas, o monogramas, paisajes, animales, dibujos e, incluso, utilización de fotografías. Su presentación suele constar en una ilustración, el término Exlibris y el nombre de la persona poseedora.

Jable

Jable es el archivo de prensa digital de Canarias que incluye prensa y revistas de información general digitalizadas por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC en acceso abierto, sin más limitaciones que las derivadas de la normativa de propiedad intelectual.

Los Guanchismos. Diccionario de Toponimia de Canarias

En el portal los Guanchismos, dispones de diferentes topónimos que se recogen en el Archipiélago Canario, ordenados alfabéticamente y con un buscador en el que encuentras las diversas definiciones, tanto con audio como vídeo. Se trata de aquellas palabras que tienen su origen en el aborigen canario. Creado a partir del diccionario en formato papel, cuya autoría corre a cargo de D. Maximiano Trapero, con la colaboración de Eladio Santana Martel, Premio Real Academia Española 2019 de Investigación filológica.

Resumen del XIX Workshop REBIUN de proyectos digitales

¿Quién dijo que en Canarias no se realizan eventos?

Lo lindo del trabajo en equipo es que siempre tienes a alguien a tu lado” Margaret Carty

Foto de grupo de las personas asistentes

La pasada semana, el día 6 y 7 de octubre de 2022, tuvo lugar el XIX Workshop REBIUN de proyectos digitales en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Pudimos disfrutar de la asistencia de numerosas universidades de la Red de Bibliotecas Universitarias REBIUN, en el paraninfo del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Foto del equipo organizativo de la BULPGC

Nuestra biblioteca fue la encargada de su organización este año, lo que supuso un reto para el equipo encargado de planificarlo compuesto por unas 20 personas además del resto del personal, tras meses de arduo trabajo. En este encuentro se habló de temas como nuevas tecnologías para gestionar la información a través de la web, acceso abierto a materiales de investigación, metadatos, recursos humanos y un amplio abanico de cuestiones.

Personal de la ULPGC ponentes en el Workshop

También la ULPGC presentó tres comunicaciones que corrieron a cargo de profesionales de este sector del servicio de Automatización y repositorios digitales, que está especializado en la línea propuesta en este congreso. La primera de las comunicaciones fue Contenidos en 360º. Integración en repositorios para ofrecer información poliédrica que versaba sobre la organización de los servidores para la ingesta de datos, preparada conjuntamente por un bibliotecario y el gestor de la empresa Nuevas tecnologías Canarias; el siguiente Pechakucha se titulaba BUstreaming en la gestión de los contenidos multimedia de nuestros repositorios digitales, sobre la organización de material multimedia y la posterior ingesta en la web de la biblioteca para nuestra comunidad universitaria; y la última disertación Tropy como software para organizar ficheros en el PC. Su utilidad para la ingesta de objetos en colecciones digitales, sobre este programa de ordenador que ayuda a mejorar la documentación con opciones como la ingesta de metadatos.

Ya puedes disfrutar de las fotografías en el Flickr de BULPGC y, simplemente, dar las GRACIAS a todas las personas participantes y a ti por seguirnos.

Día Mundial del Turismo

Hoy se conmemora el Día Mundial del Turismo, con el que se pretende poner de relieve esta práctica como modelo de desarrollo. Por esta razón te hemos seleccionado una serie de recursos que puedes encontrar en algunos de nuestros portales digitales.

El mejor de los viajes siempre es el próximo. Javier Reverte

Ya conoces, por publicaciones anteriores, Memoria digital de Canarias-Texto, que alberga documentos en formato papel digitalizados de o sobre Canarias. En el caso de hoy puedes encontrar documentación de la materia turismo.

Guía de ocio: Gran Canaria. #GranCanaria #Grandestino. Entre los diversos panfletos en forma de guías de interés turístico, dispones de una sobre la isla de Gran Canaria que te ofrece numerosas cuestiones referente a la isla de Gran Canaria, editada por el Patronato de Turismo. Puedes encontrar rutas de senderismo, su naturaleza, su orografía, información de lugares de interés con la descripción de diversas poblaciones y la capital Las Palmas de Gran Canaria, etc.

Fuerteventura. La playa de Canarias. Excellence. En la misma tónica que la anterior encuentras un folleto que sirve como guía en este caso sobre alojamientos turísticos que se ofrecen en la isla de Fuerteventura. Da información de los mismos y su localización, además de acercar datos sobre las localizaciones que se pueden encontrar en la isla.

En lo referente a publicaciones de audio y vídeo, con Canarias como trasfondo, Memoria digital de Canarias-Multimedia aglutina documentación sobre la temática que nos ocupa hoy. En este caso te presentamos el vídeo Islas Canarias «Vuelve a brillar». Se trata de una campaña de promoción turística del Gobierno de Canarias.

 

Jable ofrece a la comunidad universitaria en particular y a la población canaria en general, acceso a un enorme corpus de prensa histórica y moderna, boletines, gacetas, revistas y otras publicaciones seriadas de información general o legal sobre Canarias. Entre las muchas publicaciones turísticas, te acercamos Canarias turista : revista semanal ilustrada. Datada en el año 1910 y de periodicidad probablemente quincenal, contaba con numerosas fotografías turísticas de las islas y de la actualidad gráfica de la España peninsular, incluyendo anuncios publicitarios, pasatiempos y libros por entregas.

Esta ha sido nuestra entrada de hoy.

Muchas GRACIAS por seguirnos.

Publicaciones estivales en Memoria digital de Canarias

¿Sabías que Canarias es uno de los lugares más visitados por el turismo?

En nuestro nuevo post de hoy te facilitamos diversas publicaciones electrónicas, disponibles en nuestro portal digital Memoria digital de Canarias, referentes al verano y, como novedad, existen unos nuevos panfletos del Cabildo de Gran Canaria, con dípticos turísticos de cada uno de los municipios de la isla de Gran Canaria, en diversos idiomas como el alemán, el inglés y el castellano.

La mitad del romanticismo de un viaje no es más que la espera de una aventura. Hermann Hesse

Es el caso de la colección de Memoria digital de Canarias-Textos, donde puedes disponer de diversa documentación digitalizada que está también en formato papel, con la materia turismo y la clase de documento folleto.

Una de estas publicaciones corresponde al municipio de Arucas al norte de esta ínsula. En esta documentación puedes encontrar lo referente, de forma breve, a todo aquello que precisas sobre temas como la gastronomía, lugares de interés e información para el visitante. Lo mismo sucede en el resto de esta interesante serie documental.

Si existe un lugar de relevante en el ámbito turístico, tanto en Canarias como internacionalmente es el de San Bartolomé de Tirajana, situado al sur de Gran Canaria. Al igual que el documento anterior te da acceso a materias de interés de este municipio.

Arte en Memoria digital de Canarias (mdC)

¿Te gusta el arte?

El pasado día 15 de abril se conmemoró el Día Mundial del Arte para promover su desarrollo y su difusión, que nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de los pueblos, desempeñando el intercambio de conocimientos. Es por ello que debemos apoyar, promover y proteger a sus profesionales y a la libertad artística, para así fomentar los medios con los que poder lograr un mundo libre y pacífico.

La obra de arte es un grito de libertad. Christo Javacheff

En Memoria digital de Canarias puedes obtener variada documentación en diversos formatos sobre esta temática. A continuación te relacionamos algunos documentos a los que puedes acceder.

Memoria digital de Canarias – Multimedia (mdC-Multimedia)

Una de las colecciones de este portal es la de Memoria digital de Canarias-Multimedia. Engloba documentación, en este caso audiovisual, que versa sobre arte.

Para esta ocasión hemos seleccionado el documental Pepe Dámaso, de Radio Televisión Española en Canarias. El mismo te ofrece una biografía del destacado artista canario.

Memoria digital de Canarias – Textos (mdC-Textos)

En las colecciones de Memoria digital de Canarias-Textos puedes tener acceso a una variada cantidad de documentos impresos, cuya temática es el arte.

Entre ellos, dentro de la colección textos, encuentras el libro La obra artística de César Manrique, que realiza un recorrido por la diversa obra del artista lanzaroteño, a través de la tesis doctoral de su autora, lo que supone un profundo estudio de la producción artística de César Manrique.

Novedades en Memoria digital de Canarias

¿Te apasiona la lectura hecha en las Islas Canarias?

En esta ocasión te acercamos las novedades de uno de los portales digitales de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Como en otras ocasiones contamos con nuevos documentos en la colección Memoria digital de Canarias – Textos.

Las Palmas Tivoli

Las Palmas Tivoli

Uno de estos documentos es el cuadernillo o panfleto del antiguo proyecto del que iba a ser el parque de atracciones de Las Palmas de Gran Canaria. Bajo el título Las Palmas Tivoli, en donde se relacionan los diversos puestos que se iban a ofertar en su momento en este interesante proyecto de la década de los años 70 en la capital de la isla de Gran Canaria.

Tus labios

Otra de la novedades que puedes encontrar es el libro con las composiciones musicales o partituras de esta obra: Tus labios. Composición para coro mixto, a capellaSe trata de un título del compositor Corrado Margutti del año 2003 y participante en la V edición de los Premios a la Composición y Expresión Coral Übra Premiada, ganadora de ese año en este certamen del Gobierno de Canarias.

Carnavales en Canarias

¿Te gusta disfrazarte…?

Cada año llegan febrero y marzo con la festividad del Carnaval en Canarias y otras localizaciones geográficas mundiales como Cádiz, Brasil o por ejemplo Venecia. Como ya sabes disponemos en la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria de numerosos recursos tanto en línea como físicamente sobre esta divertida temática. En el caso de nuestra Sección de repositorios digitales, encargada de la digitalización documental, tanto en formato multimedia como textual, existen una serie de colecciones con esta materia.

Ponte tu mejor disfraz y entra en el Carnaval que la vida la sientas vivir… Sindo Saavedra

En el caso de Memoria digital de Canarias-Multimedia, encuentras el vídeo titulado Memoria chica. Me conoces mascarita, del que te ofrecemos su documental histórico de Radio Televisión Canaria, donde se realiza un recorrido histórico por las carnestolendas de las islas, con personas famosas como la escritora grancanaria María Dolores de la Fe Bonilla.

Página 1 de 3

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.