Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional

 

Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional 

Desde el 24 al 31 de octubre se conmemora la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional, organizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas y auspiciada por la UNESCO.

¿Qué es la alfabetización?

La alfabetización es la capacidad de pensar de forma crítica y emitir opiniones razonadas de cualquier información que utilicemos, para alcanzar y expresar puntos de vista informados. Es, por tanto, el conjunto de habilidades y capacidades que todas las personas necesitamos para realizar tareas relacionadas con la información. También se refiere a la aplicación de las competencias, las cualidades y la confianza necesarias para utilizar la información de la mejor manera posible e interpretarla de forma juiciosa. Incluye el pensamiento crítico, así como la comprensión de los aspectos en el uso de la información. La alfabetización mediática e informacional reconoce el papel fundamental de la información y los medios de comunicación en nuestra vida diaria, son parte central de la libertad de expresión y de información; facultan a las personas a comprender las funciones de los medios de comunicación y de información, a evaluar críticamente los contenidos y a tomar decisiones fundadas en la información y el contenido mediático.