Repositorios, servicios digitales y patrimonio cultural

Categoría: Toponimia de las Islas Canarias

Toponimia de las Islas Canarias

¿Sabías que en Canarias hay muchos topónimos aborígenes?

«Que las Afortunadas no estaban muy distantes de las islas Purpurarias. Que la primera se llamaba Ombrios, y no tenía vestigios de edificios, sino un estanque en los montes y ciertos árboles a manera de férulas que, exprimidos… José de Viera y Clavijo

Como te hemos comentado en diversas ocasiones en la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria disponemos de notables plataformas digitales como Memoria digital de Canarias de gran importancia para la ULPGC.

Una de ellas que ya te hemos dicho es Toponimia de las Islas Canarias que te ofrece 37236 lugares de cada una de las ínsulas. El corpus toponimicum de las Islas Canarias que se ofrece es el fruto de muchos años de trabajo y de una dedicación a la toponomástica general y, en particular, a la toponimia de Canarias que raya en la devoción, por parte de D. Maximiano Trapero y D. Eladio Santana Martel.

Entre las diversas posibilidades de búsquedas puedes hacerlas mediante geolocalización en cada uno de los mapas o a través de su buscador general. También te definen las diversas palabras del curioso léxico canario. Además ofrece un listado de cada topónimo comentándote dónde se ubican cada uno con su municipio e isla correspondiente.

Esta ha sido nuestra entrada de hoy. Como siempre te decimos no dudes en consultar al personal de nuestra biblioteca, dado que estamos para ayudarte.

GRACIAS por seguirnos.

Toponimia de las Islas Canarias

En anteriores entradas te hemos acercado los diversos portales digitales disponibles gracias a la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, entre ellos puedes encontrar Toponimia de las Islas Canarias.

Toponimia de las Islas Canarias

Este corpus toponimicum de las Islas Canarias contiene cerca de 40.000 topónimos actuales, algunos de ellos con dos variantes de expresión. Representa la toponimia de Canarias a finales del siglo XX y principios del siglo XXI. Se trata de un proyecto llevado a cabo por Maximiano Trapero y Eladio Santana Martel para la Biblioteca Universitaria.

Los topónimos son la parcela más conservadora del léxico de una lengua. Por ellos puede reconstruirse la historia pasada de cada territorio

BUscripto, la nueva herramienta de trabajo colaborativo de la Biblioteca Universitaria de la ULPGC

BUscripto

BUscripto, herramienta de trabajo colaborativo

BUscripto, la nueva herramienta de trabajo colaborativo impulsada por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC ya está en funcionamiento. Una nueva herramienta para hacer la transcripción colaborativa de nuestros contenidos desde cualquier lugar del mundo, utilizando cualquier dispositivo informático con conexión a Internet. BUscripto está basada en el software Scripto adaptado al entorno de Omeka S.

Entre los documentos digitalizados que se divulgan en la Memoria digital de Canarias (mdC) se encuentran documentos históricos, manuscritos autógrafos, hojas mecanografiadas, impresos xilográficos, copias de mimeógrafo o fotocopias. Por su antigüedad, carencias técnicas utilizadas en su confección o mal estado del soporte físico original, sus imágenes son difíciles de interpretar automáticamente por los programas de reconocimiento óptico de caracteres.

Para solucionar este problema, la Biblioteca ha desarrollado la plataforma informática BUscripto. Con ella se ofrece una herramienta en línea con la que se podrá colaborar en la transcripción manual de este tipo de documentos. Las transcripciones terminadas se incorporarán posteriormente a las digitalizaciones de la Memoria digital de Canarias. De este modo, gracias al trabajo colaborativo, quienes investiguen o estudien esos documentos podrán buscar y encontrar cualquier palabra o cadena de caracteres dentro del texto, facilitando así el conocimiento del patrimonio documental canario.

En un futuro próximo, la funcionalidad de BUscripto se ampliará a vídeos y audios disponibles en nuestros portales digitales, además de permitir la geolocalización precisa, mediante coordenadas universales, de contenidos geográficos, como los utilizados en el portal Toponimia de las Islas Canarias

¡Anímate a colaborar!

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.