Los grandes logros siempre tienen lugar en el marco de grandes expectativas. Charles Kettering
El pasado año 2021, como todos los años, el Consejo de Cooperación Bibliotecaria (CCB), órgano que canaliza la cooperación bibliotecaria entre las administraciones públicas dependiente del Ministerio de Cultura, concedió la distinción del sello CCB 2021 en la categoría de biblioteca universitaria a nuestro centro, por el proyecto Memoria digital de Canarias (mdC) y Jable. Archivo de prensa digital. Por este motivo, esta entidad ha realizado una entrevista en la que se hilvana la trayectoria del proyecto y de nuestra biblioteca.
Acceso a la entrevista: https://www.ccbiblio.es/entrevistamos-a-los-responsables-del-proyecto-memoria-digital-de-canarias-mdc-y-jable-archivo-de-prensa-digital-ganador-del-sello-ccb2021-en-la-modalidad-biblioteca-universitaria/
En respuesta a las preguntas planteadas hablamos en ella de la historia de la Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria, desde sus inicios allá por el año 1979, creada como una sala de estudios y gestionada por el profesorado, para convertirse en una biblioteca con la creación de la ULPGC en el año 1989, hasta la biblioteca moderna y dotada que es hoy día, con varios puntos de servicio en cada uno de sus campus universitarios, además de sus servicios centralizados.
También se describen las diversas funciones de la biblioteca y sus proyectos como Memoria Digital de Canarias (MDC), Jable.Archivo de prensa digital, Espacio Violeta (proyecto también ganador del Sello CCB en 2019), Makerspace, y otros. Actualmente cuenta con diez puntos de servicio en los que trabaja una plantilla de 129 personas. Proporciona servicios como: préstamo documental, información y referencia con acceso a bases de datos, generación y gestión de repositorios y portales digitales académicos, científicos y patrimoniales; apoyo a la investigación; espacios y salas de estudio; Makerspace; formación enfocada a la alfabetización informacional; evaluación y calidad; además de gestión de la documentación institucional generada por la Universidad en su Archivo Universitario; y la dinamización bibliotecaria.