Repositorios, servicios digitales y patrimonio cultural

Categoría: Digitaliza que algo queda

PAMEV. Paleontología de la Macaronesia. Espacio Virtual

En el post de hoy te hacemos una sencilla pregunta: ¿aún no conoces PAMEV?. A continuación te expondremos lo que contiene y la variada información a la que puedes acceder.

De entre los diversos medios de información o proyectos realizados por la Biblioteca de la ULPGC está Paleontología de la Macaronesia (PAMEV), un espacio virtual con modelos en tres dimensiones de fósiles de los archipiélagos de Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde. Su finalidad es el de divulgar las colecciones paleontológicas propias de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y otras instituciones científicas. Aporta investigaciones en zoología, botánica, ecología, biodiversidad, oceanografía y cambio climático. Es un recurso abierto tanto a personas expertas en la materia como a personas que tienen interés por ella.

Archivo de literatura oral de Canarias Maximiano Trapero

En nuestra nueva entrada de este recién estrenado 2021 te presentamos otro de los portales digitales disponibles en la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. En esta ocasión se trata del Archivo de literatura oral de Canarias Maximiano Trapero.

Archivo de literatura Oral de Canarias Maximiano Trapero

Presenta los materiales recolectados por Maximiano Trapero Trapero, Catedrático de Filología Española y profesor Emérito de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Los mismos son referidos a la literatura oral con romanceros, cancioneros, décimas populares, cuentos, leyendas, etc. de las Islas Canarias, con ramificaciones a otras manifestaciones de la cultura popular, tanto oral como material audiovisual y fotográfico.

Dispones de un cuadro de clasificación discernido por materias en su página web inicial.

Colecciones cartográficas digitales

Bibliotecas, archivos y centros de documentación llevan años creando repositorios y portales web con diversas colecciones, para atesorar la ingente cantidad de documentos que albergan. Entre estas tipologías documentales en formato papel encontramos el material cartográfico. En la entrada de hoy te acercamos este tipo de documentos, centrándonos en los mapas antiguos y en aquellas organizaciones que disponen de páginas web con proyectos para su conservación en formato digital, con acceso universal.

British Library. Colección Topográfica del Rey Jorge III

La British Library dispone en línea de unas 18.000 imágenes que forman parte de la Colección Topográfica del Rey Jorge III, datadas entre 1500 y 1824. Incluye mapas, atlas, dibujos arquitectónicos, caricaturas y acuarelas, son obras impresas y dibujadas a mano sobre una variada temática. El objetivo es el de digitalizar 40.000 documentos. La colección digital se encuentra disponible en el Flickr Commons de la Biblioteca Británica, junto a otras imágenes libres de derechos de autor de la colección de libros impresos.

Digitaliza! Blog sobre nuestros repositorios, digitalización y el patrimonio documental canario

Coincidiendo con el Día internacional del Arte, este 15 de abril de 2020 ponemos en marcha Digitaliza!, nuestro nuevo blog dedicado a informar de las novedades sobre los repositorios digitales, servicios electrónicos y patrimonio cultural digitalizado por la ULPGC.

Busto de mujer de la tierra (1925-1930)

Busto de mujer de la tierra (1925-1930). Memoria digital de Canarias (mdC)

Deseamos que Digitaliza! sea una herramienta ágil y viva que permita dar a conocer el día a día de nuestra gran colección de recursos electrónicos académicos, científicos, culturales y patrimoniales desarrollados y gestionados por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC desde hace 17 años. 

Digitaliza! hereda los contenidos de nuestro anterior espacio en el blog Electra.  En él deseamos contar con tus valoraciones o sugerencias para enriquecer y mejorar nuestra gestión además de los contenidos que ofrecemos.

¡Bienvenid@s!

Página 2 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.